Results for 'Sobre El Quehacer Fonoaudiológico'

1000+ found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Sobre El Quehacer Fonoaudiológico - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Estudio bibliométrico de la investigación sobre el quehacer fonoaudiológico.J. Vargas Díaz - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Quehacer fonoaudiológico en el área judicial.Esteban Camilo Gómez Izquierdo - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El quehacer filosófico en América Latina: notas sobre la obra de Horacio Cerutti Guldberg.Carlos Mondragón González - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (1):7-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Reflexiones sobre un ensayo.Sobre El Estimar Y. El Valor - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    ENTREVISTA: El quehacer de la filosofía analítica Diálogo entre el Alejandro Tomasini Bassols, Freddy Santamaría Velasco y los alumnos del curso “De la analítica a los actos de habla” del Doctorado en Filosofía-Universidad Pontificia Bolivariana.Freddy Santamaría Velasco - 2017 - Praxis Filosófica 44:251-274.
    El martes 26 de abril de 2016 en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, en el curso “De la analítica a los acto de habla” del Doctorado en Filosofía, tuvimos la oportunidad de compartir y hacer una conversatorio con el filósofo mexicano Dr. Alejandro Tomasini Bassols, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas y profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. El profesor Tomasini es uno de los investigadores más reconocidos en la obra del Filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Análisis Conceptual y Reflexiones Sobre El Lenguaje Psicológico En El Wittgenstein Posterior Al Tractatus.Susana Gómez Gutiérrez - 2011 - Praxis Filosófica 23:81-94.
    En este escrito, 1) hago una presentación del tipo de análisis conceptual quehace Wittgenstein en algunas obras posteriores al Tractaus; me refiero,específicamente, a una cierta manera de proceder que consiste en ladescripción de los diferentes usos de un concepto, y que tiene como finarrojar luz sobre las condiciones de funcionamiento de nuestro lenguaje para,así, llegar a la solución de un determinado problema filosófico. 2) Examinoalgunos pasajes de las Investigaciones en los que que Wittgenstein analizaconceptos psicológicos y señalo lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    El khorismós platónico como diferencia ontológica: sobre su incidencia en la praxis política.Jezabel Rodríguez Pérez - 2018 - Agora 37 (1).
    El propósito del presente artículo radica en examinar el cruce de influencias entre la teoría ontológica y la praxis política. Más específicamente, nos interesa analizar de qué manera el estatus otorgado al khorismós platónico, es decir, al límite irrebesable entre el ámbito de los archaí y la dimensión de lo fenoménico, ha determinado el quehacer político europeo. La tesis que nos proponemos defender se formularía, pues, de la siguiente forma: las distintas posturas políticas que han caracterizado de manera paradigmática (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filosofía y unidad. Una reflexión sobre la asesoría filosófica como quehacer sistémico.Hernán Bueno Castañeda - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    A través del siguiente artículo presento algunas ideas acerca de la forma en que pienso el ejercicio del terapeuta filosófico. En breves apartados planteo la necesidad de entender que la Asesoría Filosófica se debe acercar a los enfoques propuestos por la teoría general de los sistemas, por lo tanto, es preciso que se conciba su quehacer en términos de integridad y de unidad, tanto disciplinar, como en su práctica terapéutica. Para ello, abordaré aspectos generales que ayuden a comprender algunos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Sobre Contra os Gramáticos, de Sexto Empírico.Ana Paula El-Jaick - 2007 - Dois Pontos 4 (2).
    Este trabalho pretende apontar algumas considerações sobre o tratado Contra os gramáticos, de Sexto Empírico. A análise dessa obra vem sendo feita com algumas questões norteadoras – e, reconhecidamente, temerosas. Duas delas se entrelaçam ao indagarem pela possibilidade de se entrever alguma perspectiva de linguagem preservada por Sexto Empírico; e, em caso afirmativo, se ela poderia ser considerada contemporaneamente pragmática ou representacionista. Nessa etapa da pesquisa, é nosso objetivo enfatizar o movimento espiralado que o texto de Sexto Empírico impõe (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Columelle a-t’il influencé l’héritage agronomique d’al-Andalus?Mohammed El Faiz - 1998 - Al-Qantara 19 (2):257-272.
    La afirmación de la «romanidad» del legado agronómico andalusí y, sobre todo, de su filiación directa con el agrónomo ladno Columela se ha convertido en una especie de paradigma que parece difícil rebatir. En realidad, esta tesis se basa en una lamentable confusión entre un agrónomo de época clásica y un compilador de época tardía. La comparación de los textos nos permitirá disociar la pareja Yūniūs/Columela y terminar con una discusión que, en términos científicos, ya no tiene razón de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  50
    El cadiazgo en Granada bajo los almorávides: enfrentamiento y negociación.Rachid El Hour - 2006 - Al-Qantara 27 (1):7-24.
    Este artículo estudia dos aspectos primordiales del cadiazgo de la ciudad de granada bajo los almorávides. Por un lado, expone la lista de los cadíes de Granada basándose en los datos proporcionados por las fuentes biográficas andalusíes. Por el otro, analiza los mecanismos de la relación entre el poder político almorávide y la élite local granadina, relación que se caracterizó, en gran medida, por la negociación y el enfrentamiento. El cadiazgo de Granada fue gestionado por varias familias andalusíes, granadinas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Enseñanza Del Léxico Árabe a Estudiantes Españoles: Dificultades y Propuestas Didácticas.Asmaa El Khaymy - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El léxico es uno de los componentes más indispensables en la enseñanza de lenguas, ya que desempeña un papel relevante en el desarrollo de las destrezas tanto escritas como orales. Es un elemento que los aprendientes deben adquirir y mejorar para conseguir la competencia lingüística deseada. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la adquisición del léxico árabe como lengua extranjera por los estudiantes españoles, poner el dedo sobre algunas dificultades semánticas del árabe y presentar propuestas didácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía y unidad. Una reflexión sobre la asesoría filosófica como quehacer sistémico.Hernán Bueno Castañeda - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):67 - 79.
    A través del siguiente artículo presento algunas ideas acerca de la forma en que pienso el ejercicio del terapeuta filosófico. En breves apartados planteo la necesidad de entender que la Asesoría Filosófica se debe acercar a los enfoques propuestos por la teoría general de los sistemas, por lo tanto, es preciso que se conciba su quehacer en términos de integridad y de unidad, tanto disciplinar, como en su práctica terapéutica. Para ello, abordaré aspectos generales que ayuden a comprender algunos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La soberbia del filósofo: comentarios al libro El sentido de la filosofía. Estudios sobre José Gaos de Antonio Zirión Quijano.Pedro Stepanenko - 2022 - Dianoia 67 (89):103.
    Antonio Zirión Quijano, coordinador de las Obras completas de José Gaos, ha reunido en El sentido de la filosofía todos los textos que ha publicado sobre este filósofo tan importante para la recepción de la fenomenología en México. En mis comentarios a este libro, contrasto en primer lugar la posición de Fernando Salmerón, el anterior coordinador de esas obras, y la de Zirión ante la concepción de la metafísica de Gaos, un subjetivismo extremo en el cual sobresale la figura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    La gestión del aprendizaje. Algunas preguntas y respuestas sobre en relación con el desarrollo del pensamiento en los estudiantes.Santos Soubal Caballero - 2008 - Polis 21.
    La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación críti-reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan desarrollarse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Reflexiones en torno a la Iglesia de cara al quehacer teológico.Vicente Botella Cubells - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):509-538.
    El artículo propone una meditación sobre el ser de la Iglesia en relación con el quehacer teológico. Lo hace ajustándose a la siguiente argumentación: la Iglesia cumple en el quehacer teológico el mismo papel que se le reconoce en la confesión de fe cristiana; dicho de otra forma, lo que signifique creer la Iglesia en el símbolo de la fe, guiará igualmente la labor teológica ejercida por la Iglesia y, además, orientará la comprensión teológica del misterio de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    En busca de la lógica viquiana.Relación Tenida En El Vii Colloquio - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Kühn El Gran Revolucionario.Pilar Rivas Hurtado - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    En este ensayo se destaca fundamentalmente las aportaciones de T.S. Kuhn, quien al aproximarse al conocimiento científico a partir del quehacer o práctica científica, observando a los observadores científicos, apunta a dos aspectos centrales sobre el cambio radical que ha experimentado la concep..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    El mal: una cuestión de perspectiva.Pavel Eduardo Rodríguez Durango - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):89-105.
    Al tratar acerca de la idea del mal en sí misma no se puede soslayar su multiplicidad de expresiones. Este artículo propone pensar este concepto desde varias dimensiones del quehacer humano, como la ética, la debilidad o fortaleza de la voluntad humana, la idea del bien, la praxis del mal, las narrativas literarias y la pregunta sobre el porqué de nuestra capacidad de cometer injusticias, de generar sufrimiento en los otros, el innatismo de la maldad en el seno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    El Papel de la Opinión de Los Predecesores En la Concepción Aristotélica de Filosofía En Especial En Los Primeros Libros de la Metafísica.Claudia Seggiaro - 2014 - Praxis Filosófica 38:147-174.
    En el segundo libro de la Metafísica (II 1, 993b, 11-15), al hablar de la investigación sobre la verdad, Aristóteles menciona el valor del aporte de sus predecesores. Allí, Aristóteles enfatiza que aun aquellos que han estudiado superficialmente la naturaleza de las cosas han hecho una contribución en esa búsqueda. En este libro, la filosofía parece ser concebida como un quehacer cooperativo en el cual participa, de alguna manera, toda la tradición filosófica. Por tal motivo, en el presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    El impacto de Ortega. La percepción de sus discípulos y colaboradores.Javier Zamora Bonilla - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):505-513.
    Ortega trasladó sus ideas pedagógicas a su quehacer como profesor universitario. Muchos de sus discípulos y colaboradores han dejado constancia de ello, como aquí se refiere. Fue para ellos, sobre todo ejemplo, ejemplo de vida, de orientación vital, de sinceridad intelectual en su quehacer filosófico. En este artículo no analizamos la filosofía de Ortega, lo que hemos hecho en otros textos, sino el impacto que causó la «persona» Ortega en sus colaboradores y discípulos. Aunque es algo estudiando, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  30
    O conceito de função na ecologia contempor'nea.Nei Freitas Nunes-Neto, Ricardo Santos do Carmo & Charbel Niño El-Hani - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):43.
    O discurso funcional é tanto ubíquo quanto central na ecologia contemporânea, principalmente no contexto das pesquisas sobre biodiversidade e funcionamento ecossistêmico, que emergiram nos anos 1990 em meio à crise da biodiversidade. Entretanto, a despeito dessa forte presença na ecologia, o discurso funcional ainda não tem sido investigado de maneira adequada nesta ciência, na medida em que muitos problemas fundamentais a respeito do tema ainda permanecem sem respostas claras. Por um lado, os ecólogos que lançam mão de explicações funcionais (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  6
    Informe bibliográfico sobre Schelling.Alejandro Rojas Jiménez - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENBuscando atraer al lector a la bibliografía aquí informada, he procedido en primer lugar a presentar la obra de Schelling haciendo hincapié en el papel que juega para entender el quehacer filosófico reciente, incluso aquel aparentemente más alejado. Dicha presentación es seguida de una indicación de las ediciones de sus obras completas, un registro de sus obras ordenadas por año, y una selección de la bibliografía secundaria con especial atención a las contribuciones del grupo de investigación sobre Schelling (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico.Ariel Vecchio - 2023 - Boletín de Estética 63:79-138.
    En el marco de los estudios actuales sobre la relación entre teoría y práctica de mímesis en Platón, el objetivo es indagar la caracterización [ethopoiía] platónica de Sócrates. Para tal fin, por un lado, se analiza la tematización de la caracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el lugar que ocupa Platón en esta tradición. Por otro lado, se estudian algunos pasajes clave de Apología de Sócrates y República I para echar luz sobre la composición narrativa, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El relato autobiográfico: narrar la experiencia como ejercicio de escritura de sí mismo y construcción social de la realidad.Carlos G. Juliao Vargas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:79-95.
    Desde el terreno de la filosofía como estilo de vida, y de la subjetividad social y la interpretación como quehacer investigativo, analizo primero los relatos autobiográficos en su relación con la acción social y sus sentidos, es decir, la subjetividad social. Luego, presento una reflexión sobre la reconstrucción de la experiencia personal durante el relato (y el papel que juega la memoria en dicho proceso), que culmina con la incorporación del mito, como forma de configurar la narración desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    Fundamentos neurobiológicos da consciência e a teoria do campo unificado: uma análise filosófica.Carlos Eduardo de Sousa Lyra, Gabriel José Corrêa Mograbi & Charbel N. El-Hani - 2015 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 60 (2):287-312.
    No presente artigo, analisamos as abordagens de António Damásio e Gerald Edelman sobre a consciência e fazemos um paralelo com as teses apresentadas pelo filósofo John Searle. Recorremos também às críticas dos filósofos Bennett e Hacker como pedras de toque da viabilidade de algumas teses. Desse modo, apresentamos uma revisão sistemática da obra de Damásio, Edelman e Searle, a fim de promover um diálogo produtivo entre as ideias defendidas por estes autores, os quais, segundo nossa interpretação, assumem uma teoria (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Una mirada analítica de género sobre políticas públicas en la realidad de las mujeres de Hualqui, Región del Bío Bío.Gina Inostroza R. & Nancy Riffo P. - 2003 - Polis 5.
    Este artículo busca conocer las políticas que guían el quehacer institucional en dos grandes temáticas, participación de las mujeres y violencia doméstica, temas priorizados por las mujeres integrantes de las respectivas comunas. La investigación asume una perspectiva de género, y se propone detectar el grado de legitimación de dichas políticas sociales nacionales, e identificar los niveles de involucramiento de las mujeres en dichas políticas sociales. En sus conclusiones, aparecen constatadas diversas limitaciones en la implementación de dichas políticas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Modificación de neutralidad y crisis de las ciencias europeas: sobre la posibilidad de una vida de la razón.Joan González Guardiola - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:143.
    El presente artículo pretende investigar el alcance, la función y la articulación que juega la modificación de neutralidad en “Ideas I”. A través del análisis de su estructura, se llegará a la conclusión de que, en cierto sentido, la modificación de neutralidad puede suponer una temprana vía de acceso a las temáticas que años más tarde serán desarrolladas en la “Crisis de las ciencias europeas”, interpretación ya sugerida por Brainard. Se sugiere, asimismo, un aumento de la presencia de los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  3
    ¿Es Theodor W. Adorno un pensador interdisciplinario? Diez tesis sobre teoría crítica y las disciplinas particulares Is Theodor W. Adorno an interdisciplinary thinker? Ten theses o.Stephanie Graf - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):83-95.
    Que el trabajo interdisciplinario es un quehacer en la vida académica contemporánea se ha vuelto un consenso ampliamente reconocido. Sin embargo, la noción hegemónica de interdisciplinariedad tiene el problema que acepta los marcos teóricos tanto como los contenidos de las diversas disciplinas comodadas, es decir, de manera a-crítica y a-histórica. Este ensayo consiste en diez tesis que muestran otra visión de la interdisciplinariedad, tal como se despliega en el pensamiento de Adorno. Es importante destacar cómo Adorno sigue siendo relevante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. El quehacer profesional y la ciencia.Víctor Nazar Contreras - 1983 - Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto de Estudios de Relaciones de Trabajo y Organización.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La precedencia epistemológica del sacrificio sobre el deseo en René Girard.Unai Buil Zamorano - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):131-148.
    En los estudios sobre el pensamiento de René Girard, suele darse por supuesto que el deseo mimético es la concepción girardiana original sobre el deseo humano, de tal modo que el deseo mimético sería, cronológicamente, el primer descubrimiento de Girard. Asimismo, se asume que de tal hallazgo primigenio se derivarían posteriormente su antropología y su teoría sobre la religión. Sin embargo, mediante el presente estudio se ofrece una interpretación alternativa, que es la siguiente: en realidad, lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Diderot..I. K. Luppol - 1940 - México,: Fondo de cultura económica.
    Trabajo sobre el quehacer filos fico de Diderot que lo ubica entre los m s l cidos pensadores de la Enciclopedia. el apoyo metodol gico del autor se nutre del contexto social, religioso, cultural y art stico del siglo XVIII franc s.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Filosofía ¿para qué?: desafíos de la filosofía para el siglo XXI.Gabriel Vargas Lozano - 2012 - México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Edited by Gabriel Vargas Lozano.
    Los desafíos de la filosofía para el siglo XXI -- ¿La filosofía tiene alguna función en la sociedad? -- ¿Incide la filosofía mexicana en la sociedad actual? -- Diez tesis sobre el papel de la filosofía en la educación y la sociedad -- La filosofía y las humanidades y su no lugar en la reforma de la educación media superior puesta en marcha por la Secretaría de Educación Pública -- La tarea de las humanidades hoy -- En torno al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. Sobre el reclutamiento de los individuos como sujetos en la ideología.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Actas de Las VI Jornadas de Sociología de la UNLP.
    En el presente trabajo examinaremos la tesis de Althusser que sostiene que la categoría de sujeto es un elemento constituyente de toda ideología. Debido a ello, la terna “ideología-interpelación-sujeto” poseería carácter omnihistórico. Sin embargo, algunos intérpretes encuentran un inconveniente en esta tesis, debido a la asociación del término ‘sujeto’ con la ideología burguesa. Para intervenir en este entramado de problemas nos proponemos tomar algunas indicaciones sobre la “evidencia del significado” y sus vínculos con la “evidencia del sujeto” que han (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  51
    La medicina en el Nacional Socialismo: gestiones de oposición profesional.Horacio Riquelme - 2006 - Polis 13.
    La medicina en Alemania durante la época nacionalsocialista constituyó un área social de intensas contradicciones éticas y existenciales. Frente a los crímenes de lesa humanidad, perpetrados” por médicos serviciales al poder y ávidos de reconocimiento, en nombre de una “ciencia de la raza” y de una “guerra total, hubo también actitudes y gestos oponentes de quienes persistieron –con un alto riesgo personal– en mantener una visión humanista de la profesión y su quehacer en la sociedad. Este artículo continúa la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El quehacer literario.Delfín Leocadio Garasa - 1962 - Buenos Aires,: Editorial Huemul.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    El quehacer poético en clave descolonial.Diana Araujo Pereira - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):253-272.
    Este texto propone un acercamiento a la poesía escrita en castellano en América Latina bajo el prisma del debate descolonial: como lenguaje que se erige desde la pugna entre lo real y su representación; como acción estética que se desdobla en pensamiento ensayístico, en crítica cultural y en reflexión epistemológica. La poesía comprendida como acción creativa y pulsional que se materializa en diversas formas artísticas, siendo el poema una de estas formas posibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El quehacer lógico.C. Cañon - 1985 - Diálogo Filosófico 3:296-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    In rebus gravissimis tractandis nusquam a risu iocoque discedas: Luciano, maestro de espíritu literario en el Renacimiento. El caso del Momus de Leon Battista Alberti.Vicente Flores Militello - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El presente artículo expone brevemente las circunstancias del "redescubrimiento" de la obra de Luciano en la Italia renacentista y el movimiento renovador en las letras que esto trajo consigo en el caso específico del Momus de Leon Battista Alberti. Para tal objetivo, me concentraré en el rol de Manuel Crisoloras; en los aspectos de género literario que Luciano plantea, sobre todo, en el Prometheus es in verbis, y finalmente, en cómo estos son retomados en el Momus, donde Alberti se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El quehacer ético.Adela Cortina Orts - 1985 - Diálogo Filosófico 1:35-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  75
    Notas sobre una verdad evidente en tributo a P. F. Strawson. Notes on a Self-evident Truth in Tribute to P. F. Strawson. [REVIEW]Susana Badiola - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:143-160.
    En una autobiografía intelectual, P. F. Strawson destaca un lugar común de vital importancia en su quehacer filosófico. Esta verdad evidente aparentemente simple encierra dos aspectos interconectados entre sí: primero, que los portadores de verdad o falsedad no son elementos lingüísticos y, en segundo lugar, que lo que está en juego en el uso del lenguaje no son las palabras que utilizamos sino lo que queremos decir con ellas. Este ensayo, escrito a modo de tributo al filósofo recientemente fallecido, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  53
    Apuntes sobre el pensamiento matemático de Ramón Llull.John R. Welch - 1989 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (2):451-459.
    This paper attempts to clarify some of the mathematical details of Ramón Llull's combinatorial logic.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Consideraciones sobre el último Congreso de Filosofía en Alemania.Richard Wisser - 1956 - Sapientia 11 (42):364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000